Mostrando entradas con la etiqueta macao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macao. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 27, 2008

Medicine, no fakes

Menudo pollo se ha montado en China con el escándalo de la leche. En España, los medios de información estatales se hicieron eco de la noticia dando la voz de alarma. Como es sabido, las malas noticias siempre se esparcen rápido y en poco menos de una semana la Unión Europea ha comenzado a vetar la importación de productos chinos que pudieran contener lácteos.

Como siempre que ocurre un escándalo comienzan los columnistas de todos los periódicos a entonar el ya se veia venir, y a profetizar peores tiempos para la patria China si ésta no se ajusta a los estándares de producción y calidad internacionales (como si fuesemos plenamente conscientes de la química que nos metemos entre pecho y espalda cada día!). Indenpendientemente de si esto es verdad o no, que probablemente lo sea, qué fácil es apuntar un problema cuando lo tienes delante de tus narices. Es como el niño que se cae y su madre le recrimina: "te vas a caer".

Y siento quizás ser tan poco subsceptible a este escándalo pero recordando los viejos tiempos de cuando pernoctabamos Lan Kwai Fong y cruzabamos, a veces, la frontera para pasar al lado chino, más chino aún, no me sorprende este suceso en absoluto. Sólo hay que ver como el PCC considera a su gente, como una masa anónima de personas, como un pastor dirige a su rebaño de ovejas.

En Macau, cerca de la fachada de la catedral de San Paulo , en la misma calle donde se pueden comprar esas galletitas de almendra tan ricas y tan típicas de la ex-colonia portuguesa, hay una farmacia que suele captar la atención de miles de turistas. En su cartel, con grandes letras y dispuesto horizontalmente, como casi todos en HK, se puede leer "Medicine, no fakes"

Desde Largo do Senado hacia la fachada de la catedral de St Paulo

Un día le pregunté a Stacey acerca de este curioso cartel: "¿Por qué pone Medicine, no fakes, es que acaso hay medicinas falsas en china?"

Y comenzó a contarme acerca de un grave incidente, hace muchos años, sobre una leche en polvo para bebes que...

PS: El cartel de esta farmacia es tan popular que no me ha hecho siquiera falta rebuscar entre mis albumnes de fotos, una simple búsqueda en Google: "medicine no fakes macau" y voilá...

domingo, junio 03, 2007

Hong Kong, un pais dos Google maps

La noticia ya tiene varios meses, pero me apetecia comprobarlo in situ.

http://www.shanghaiist.com/archives/2007/04/03/china_and_hong.php

Pues si, es verdad. Usando el servidor mundial de mapas de Google, China permanece oculta, mientras que si se usa el servidor chino de Google, Hong Kong permanece oculto (y el resto del mundo tambien dicho sea de paso).

Hong Kong visto desde el servidor mundial de mapas de Google


Hong Kong visto desde el servidor de mapas de Google para la RPC

Desde fuera mucha gente piensa que Hong Kong es, desde su retrocesion, parte integra de la Republica Popular China, pero lo cierto es que Hong Kong cuenta con un status especial propio que le concede cierta autonomia. Salvo en defensa y representacion exterior (Hong Kong no podria figurar como pais soberano ante organismo internacional como la ONU, por ejemplo), Hong Kong actua de facto como un pais independiente.

Asi pues, creo que la politica que implementa Google en sus servidores es acorde al principio de "un pais, dos sistemas" que rige el gobierno de Hong Kong desde hace casi 10 anhos (otro caso, es que en el servidor chino el resto del mundo aparezca en blanco. A esto se le llama censura con todas las letras).

Un caso parecido ocurre en los aeropuertos chinos, donde Hong Kong figura como vuelo internacional mientras que destinos como Beijing o Shanghai son considerados domesticos.

Ya por ultimo, me ha sorprendido el caso de Macao, que cuenta con un sistema de autogobierno similar al de Hong Kong. En la vista mundial, Macao se perfila claramente, junto con sus islas Taipa y Coloane. El servidor chino muestra mas detalladamente la parte continental, mientras que la ex-colonia portuguesa no llega siquiera a adivinarse (al menos yo no la veo). De hecho cuesta creerse que ambos capturas sean visualizaciones distintas de un mismo mapa.

Macao visto desde el servidor mundial de mapas de Google

Macao visto desde el servidor de mapas de Google para la RPC


This is a review of a new published a few months ago at:

http://www.shanghaiist.com/archives/2007/04/03/china_and_hong.php

Apart from what it is mention on the link above I also added some comments about this issue. In my opinion, Google policies act according the principle of "one country, two systems" which is applied in Hong Kong since the handover almost 10 years ago.

It is interesting also to check Macau's map on both servers. In the chinese one, Macau almost disappeared.