Mostrando entradas con la etiqueta cinema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cinema. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 08, 2008

Go Movies!

Go Movies! is my last gadget for iGoogle.

It lets you search for cinema theathers nearby your town, and see what is showing. It is a convenient way to keep up-to-date about premieres, timetables, etc.

Basically, all data is retrieved from Google Movies service. Due to some technical bugs, UTF-8 characters (like Japanese, Chinese, etc) are not correctly handle. In addition, it is important to notice that Google Movies services does no provide movie information for some places, i.e, Hong Kong, Beijing, etc.

Lastly, it provides links to IMDB for extra movie information and YouTube for previews, trailes, etc.

If you are interested in the technical aspects, please check this link: "Google gadgets & OpenSocial".



lunes, julio 02, 2007

It's only Monday...

There's is a song which continuously beats in my mind at the start of every week. I know there are many songs talking about blue Mondays...but the funny thing with this song is that I have never actually heard it. My friend, and former Dublin flatmate, Dan, hummed it for me once when he once told me about DJ Shadow. We were both excited talking about Australian unique band The Avalanches, and he told if I were fond of The Avalanches I most likely love DJ Shadow.

So today, taking just the only sentence, "It's only Monday...", I could remember from this unknown song and putting it together with DJ Shadow on my search, I found this VC on YouTube.


The song is even better than I remembered. And best of all, the music video is directed by Wong Kar Wai, main actors Chen Chang (Crouching Tiger, Hidden Dragon) and Danielle Graham, a Malaysian supermodel half Chinese, half Irish. Video is dreamily beautiful, as almost all works from Wong Kar Wai, and it really matches with the music. Hope you like it!

lunes, abril 23, 2007

Blogging the Japanese way (part I)


I tried taking pictures, but they were so mediocre. I guess every girl goes through a photography phase. You know, horses... taking dumb pictures of your feet

Charlotte, Lost in Translation

PS: This is the laziest thing I have ever done in my life...

sábado, diciembre 23, 2006

Hong Kong Cinema

El otro día numeraba en un email a una amiga las cosas que iba a echar de menos cuando ya no estuviera aquí. Entre muchas, que no pienso renumerar ahora, le comenté que seguramente echaría de menos ir al cine y poder elegir entre algo más que una pelicula americana y otra película americana.

Y es que cada vez que voy al cine si tienen 8 películas en cartelera al menos sé que la mitad serán asiáticas. Cine de hong kong, japonés, chino continental (ganando terreno) y sobre todo koreano que se ha hecho con un hueco importante dentro del sector audiovisual, y no sólo teleseries, en los últimos 5 años. Por si quereis comprobarlo podeis consultar en esta web qué se proyecta esta semana en los cines de HK. Aparte de una breve sinopsis y ficha, también es posible visionar un pequeño trailer. Una buena manera de estar al tanto de lo que se está cociendo por Asia.

Hong Kong es una ciudad de cine y para el cine. No en vano es la 3 productora mundial, después de Hollywood y Bollywood. Cualquier día de la semana paseando por la calle te puedes tropezar con un equipo haciendo un rodaje, sobre todo de noche. Entre ellos se dislumbra ocasionalmente alguna celebrity.

No hay una ley que obligue a las salas de cine a proyectar cine de hong kong o asiático. La gente lo consume porque le gusta y sobre todo porque es bueno.

Y de entre todas las salas de cine de Hong Kong, sin duda mi favorita es Broadway Cinematheque en Yau Ma Tei. No es uno de esos cines con salas mastodónticas en escalera y asientos donde cabría hasta el culo del Kingpin. Es, por hacer una analogía, uno de esos pequeños cines a la antigua usanza. Como los Multicines Centro de Vigo pero a precios asequibles (5,5 euros), con buen sonido y sobre todo insonorizados (para que no oigas el ruido de la cisterna cuando alguien va al servicio).


Además de eso lo especial de este cine es que:
  • Junto con las películas del circuito comercial suelen proyectar cine independiente y también participa en ciclos especializados (de cortos, de animación, etc)
  • Los días de menos afluencia (domingos por la mañana, días de semana) se proyecta cine clásico.
  • Cuenta con una tienda de DVDs y CDs dentro del propio cine donde se pueden conseguir ediciones de bandas sonoras y películas realmente difíciles de encontrar en una tienda normal.
  • También cuentan con una cafetería, accesible desde el exterior, de ambiente relajado y buena música, donde se pueden consultar multitud de libros sobre cine y de literatura. A veces también toca algún grupo en directo.
Buenas ideas para luchar contra la imparable invasión de salas de cine clónicas, aunque de indiscutible calidad y comodidad.

Por último, y antes de que se me olvide comentarlo, mencionar que Hong Kong es una ciudad fantástica para disfrutar del cine, ya que las películas suelen estar subtituladas (lo prefiero) en chino tradicional e inglés. Un lujo del que no se puede disfrutar en todas las ciudades de Asia. Y es que ¿qué sería de mi si no estuvieran subtituladas en chino tradicional...?

lunes, noviembre 06, 2006

Cuidado!! No usar esta libreta como agenda personal

A raíz de un post de Kirai.net, he recordado que este fin de semana fui al cine con Stacey a ver la segunda parte de Death Note - The Last Name. Un hecho totalmente irrelevante para el resto de los mortales, pero de especial interés para los cada vez menos frikis que leen esto.

Como todos no sabreis ya, Death Note es uno de los últimos mangas de moda en Japón (aunque allí ya ha finalizado de serializarse, con 12 volúmenes publicados en total) y ahora en España, donde está siendo editado por Glénat.

La serie engancha. Light, un mozo jovenzuelo estudiante de derecho, se ve envuelto en una riña con un persona mu mala en un pub de Tokyo. Tembloroso y encolerizado, Light huyé del pub. De pronto y como para saciar su cólera, Light se encuentra con una libreta de cubierta negra. Al tocarla, un Dios de la muerte se aparece ante él. El Dios le indica que la libreta tiene un poder especial, cualquier nombre que escriba en la misma causará la muerte a esa persona. El poder de la vida y de la muerte está ahora en manos de Light, que se propone hacer justicia en el mundo y eliminar a toda la calaña maloliente que causa e inflige dolor a otros.

Como suele ocurrir con casi todos los mangas de éxito, se han realizado versiones animé e incluso películas. En concreto 2. La primera parte estrenada en Hong Kong a mediados de Agosto fue un éxito fulminante. Debido a ello, la productora se ha animado a estrenar la segunda parte, Death Note - The Last Name, simultáneamente en Japón, Hong Kong y Taiwan.

La película, aunque sin grandes alardes, es buena. Principalmente porque la trama de la serie es buena de por sí. Los actores están correctos, aunque creo que entre todos sobresalen L y el padre de Kira. Los efectos digitales no son del todo malos, aunque yo personalmente, hubiese creado nuevos personajes para los Dioses de la Muerte, Ryuk y Rem. La estética totalmente fiel al manga le da un toque demasiado anime a la película.

En cuanto a la segunda parte, a muchos les decepcionará saber que el final es totalmente distinto al del cómic original. El palabras del director de la misma para el South China Morning Post: "Hemos elegido el mejor de los finales posibles". A mí personalmente no me ha gustado mucho, demasiadas casualidades y vueltas de tuerca, en general en toda esta segunda parte, más floja en mi opinión que la primera.

Como curiosidad, en esta segunda parte actúa la idol Eriko Toda (en el papel de Misa, novia de Kira, y posedora del segundo libro Death Note) de 18 añitos de edad, y una de las actrices mas prometedoras de Japón. Muy rica la niña…^_^! (también aparece al final de la primera parte)

Y para que no me mateis, aquí teneis el cartel oficial y un trailer de esta segunda parte. Que lo disfruten los frikis!